Usar pintura es una de las mejores ideas que se pueden aplicar en las actividades creativas con niños ¡les encanta la pintura! de hecho creo que es su material favorito. Les llama mucho la atención tanto por su textura como por los colores. Seguramente habrás usado en alguna ocasión temperas o pintura de dedos con tu hijo o hija para pintar algo y seguramente también te habrás dado cuenta que empezó pintando algo y terminó pintándose a él o ella misma. Eso es normal, es toda una experiencia sensorial muy beneficiosa para ellos y ellas.
Por esto en la actividad creativa que te propongo en esta ocasión las protagonistas son las témperas, te voy a contar como hicimos Marc y yo un banderín de tela gigante para decorar una pared. Se trata de una actividad decorativa que va a aportar muchos beneficios a tu peque.
Beneficios de esta actividad decorativa:
-Desarrollará su potencial creativo.
-Aumentará su autoestima y la confianza en sí mismo/a.
-Le ayudará a desarrollar la función socializadora.
-Reforzará su capacidad para dar soluciones.
Tengo la sensación de que me repito mucho pero me gusta remarcar que ayudar a desarrollar y potenciar la creatividad es algo fundamental para el desarrollo de cualquier niño o niña. La creatividad es necesaria para poder dar solución a problemas, para crear y para inventar, de modo que de cara a un futuro potenciar la creatividad de tus hijos o hijas será una inversión de que la que no te vas a arrepentir.
Bueno y dicho esto voy a empezar ya con la actividad decorativa que he preparado y lo primero que necesitarás saber son los materiales que vas a necesitar.
Materiales que necesitarás:
-Un trozo de sábana blanca vieja.
-Témperas de colores.
-Pinceles.
-Una rama de árbol.
-Un trozo de cuerda no muy gruesa (para colgar el banderín).
-Velcro adhesivo.
Lo primero que haremos será cortar el trozo de sábana que vamos a usar para decorar. Éste dependerá del espacio que vayas a decorar. En mi caso ha sido un trozo bastante grande ya que la pared en la que lo colocaré es alta y quiero que resalte.
Una vez cortado el trozo de tela busca una superficie lo suficientemente grande como para que quepa el trozo de sábana y así poder pintar más cómodamente. Ten en cuenta que hay telas que al pintarlas traspasa la pintura, si no quieres manchar la superficie sobre la que vayas a pintar cúbrela antes con algo.
Ahora distribuye los diferentes colores cada uno de ellos en un vaso. Si tienes suficientes pinceles te recomiendo que uses un pincel para cada color así te ahorrarás el vaso con agua para enjuagar el pincel cada vez que queráis cambiar de color.
Cuando tengas todo esto preparado llega el momento de pintar.
Te voy a contar como he planteado yo la actividad. Lo primero que me preguntó Marc fue si quería que pintara algo en concreto, mi respuesta fue que no, que pintara lo que él quisiera.
Al tratarse de una actividad colaborativa, es decir que la íbamos a hacer entre los dos, yo le dije que iba a pintar diferentes formas, nada concreto, a lo que él me respondió: «vale, pues yo voy a empezar pintando nuestra casa» y así fue, él empezó a pintar diferentes cosas y yo igual, lo que ha dado un resultado chulísimo.
Ahora, con toda la tela pintada si te pones a buscar encuentras varias cosas camufladas entre todas las formas como por ejemplo una casa, una cama, peces o unas gafas ¿las ves?.
Esto te lo cuento porque quiero que veas que en ningún momento le he dicho lo que tenía que pintar, porque la finalidad de este tipo de actividades es que él o ella desarrollen su pensamiento, su imaginación y su creatividad.
A nosotros solo nos falta colocarlo en el sitio que tenemos reservado para él pero de momento tendremos que esperar porque se nos ha estropeado la escalera, vaya casualidad!! en el momento lo tengamos colgado os lo enseñaré por las Redes Sociales, de modo que si todavía no nos sigues es el momento de que empieces a hacerlo.
Y ahora la pregunta de rigor ¿qué os ha parecido esta actividad? si os ha gustado no dudéis en compartirla con vuestros amigos/as y conocidos/as y por supuesto si tenéis algo que contarme os espero en los comentarios.
Me encanta! Cuando Mario crezca un poco empezaremos con las manualidades, voy cogiendo ideas
Que bueno que te guste Sara! seguro que cuando lo pongas en práctica repites y a Mario le va a encantar. Un beso y mil gracias por leerme.